El conflicto entre Rusia y Ucrania genera impacto negativo en Ecuador pero también deja un excedente por la vente del petróleo confirmó el ministro de Finanzas, Simón Cueva. “Aproximadamente 1 dólar adicional del precio del petróleo, si se mantiene ese dólar adicional por todo el año del 2022 genera a nivel del presupuesto pagos que se puedan hacer por mayores costos, el efecto neto es de 48 millones de dólares por cada dólar adicional”.
Pero pese a que hay buenas noticias con el incremento del precio del petróleo a nivel internacional, dijo que el Gobierno debe tomarse con calma la situación y planificar, antes de destinar recursos a diferentes ámbitos. “La responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas implica que esos ingresos se usen para gastos transitorios, para pagos de deudas prexistentes”.
Además que señala que este excedente sirve para equiparar las pérdidas tras el daño del oleoducto que se registró en el país y que paralizó el servicio. “350 millones de dólares es la pérdida, una parte de este excedente permite recompensar”.
Reconoció que sectores como el bananero se ven perjudicados porque exportan el producto a Rusia, Ucrania y Bielorrusia pero advierte que el Gobierno tomará decisiones para acompañar a este gremio.